En ese organismo conviven dos gremios y una tercera posición de los empleados para reclamar por lo mismo: mejoras salariales y más personal porque están desbordados por la cantidad de beneficiarios que deben atender a diario de los planes sociales nacionales además de la función específica que deben cumplir
Para los empleados de ANSeS de San Luis asistir a sus puestos de trabajo se ha transformado en los últimos meses un verdadero martirio porque están cada vez más desbordados por la cantidad de beneficiarios que deben atender todos días de planes sociales nacionales, dicen que los salarios no se corresponden con la tarea y para coronar el escenario un interna gremial que, si bien buscan mismo, toman caminos distintos para hacer escuchar el reclamo.
En medio están los trabajadores que no pertenecen ni a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ni a APOPS, pero que consideran que deben recibir un incremento salarial.
Además plantean la necesidad de que el organismo designe en San Luis más personal porque ya no tienen capacidad humana para atender todos los reclamos y trámites que deben hacerse allí.
La gota que rebalsa el vaso son los planes sociales nacionales, en su mayoría personas de bajo nivel educativo y que deben asistir a la delegación en varias ocasiones porque no saben como realizar las gestiones para cobrar los montos mensuales que el gobierno nacional les subsidia.
Así las cosas la atención a todos los beneficiarios está resentida o porque directamente se realizan paros total de actividades o hay asamblea o se trabaja a reglamento.