La próxima semana será complicada en materia de servicios esenciales como bancos y transporte porque habrá paros convocados por los gremios en reclamo de aumentos salariales.
Anoche la UTA confirmó un paro nacional de choferes del transporte urbano e interurbano por 48 horas los días martes 26 y miércoles 27 de abril.
Desde ese gremio aseguraron en un comunicado que la medida de fuerza es para reclamar “aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país”.
En ese sentido dirigentes de UTA seccional San Luis, aseguraron que el paro será total y es la respuesta a la falta de acuerdo en la última reunión de paritarias que se realizó en Buenos Aires, con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajero (Fatap).
Paro bancario
El gremio de los bancarios consideró insuficiente un aumento del 60% y convocó a un paro para el jueves de la semana que viene.
En pleno desarrollo de su negociación paritaria, el gremio bancario anunció un paro general para el jueves 28 de abril por considerar “una propuesta insuficiente” la oferta de los bancos y “dilatar de esta manera el acuerdo salarial”. En el anuncio no faltó una picardía: la Asociación Bancaria dijo que las entidades financieras dieron un pronóstico de inflación muy elevado (59,2%) en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central pero a la vez “pretenden dar migajas a sus trabajadores”.