Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • Alumnos de la UNSL harán prácticas preprofesionales en el Hospital “Dr. Ramón Carrillo”
    • Los peajes provinciales aumentaron desde este sábado
    • Advierten que el nuevo piso de Ganancias va a quedar «corto» en algunos meses    
    • El Congreso de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas está reunido en San Luis
    • COVID, cuarta ola: Salud pide reforzar la vacunación para evitar casos graves
    • Fin de semana sin sol y frío en San Luis
    • San Luis construirá una cárcel en el sur provincial y alojará presos de La Pampa 
    • Anuncian aumento del mínimo de Ganancias desde junio y que se exceptúa el aguinaldo
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Qué está permitido el 18 de mayo y cómo completar el formulario online del Censo 2022
    el país

    Qué está permitido el 18 de mayo y cómo completar el formulario online del Censo 2022

    puntoaparteBy puntoaparte6 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Durante el feriado del 18 de mayo por el día del Censo 2022 las personas deberán permanecer en sus hogares para recibir al censista. Durante el feriado del 18 de mayo por el día del Censo 2022 las personas deberán permanecer en sus hogares para recibir al censista.

    En esta ocasión el formulario se podrá completar de forma virtual desde el sitio web del Indec y luego se le entregará el código obtenido al censista. 

    El miércoles 18 de mayo, día en el que se realizará el censo de forma presencial, fue declarado como feriado por el Gobierno Nacional para que todos se encuentren en su casa a la hora en la que llegue el censista. 

    El Censo 2022 es obligatorio para todos los habitantes del territorio argentino y, por lo tanto, deberán responder las preguntas del formulario ya sea de forma presencial o desde el sitio web.

    En total son 61 preguntas de las cuales 24 se relacionan a la vivienda y otras 37 para conocer detalles de la población. 

    ¿Qué se puede hacer y qué no durante el día del Censo 2022?

    Durante el día del censo es importante que las personas se encuentren en sus hogares para que el censista pueda realizar las preguntas o chequear el código para los que hicieron el censo online.

    En 1993 se decretó, a través de la Ley 24.254, que el día del censo es feriado nacional en todo el país. La misma Ley informa que hay ciertas actividades que no se pueden realizar hasta las 20 horas como por ejemplo, las funciones de teatro y cine, competencias deportivas y cualquier tipo de espectáculos o reuniones públicas, ya sea al aire libre o en sitios cerrados. 

    Además, deberán permanecer cerrados los comercios relacionados a la venta de artículos, alimentos y clubes. Es decir, los restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y clubes tendrán que estar cerrados hasta las 20 horas.

    Los servicios que sí trabajarán durante el día del censo serán los llamados servicios esenciales. Por ejemplo, las guardias médicas y los medios de transporte seguirán funcionando. Sin embargo, la modalidad de trabajo será la misma que en cualquier otro feriado.

    ¿Cómo completar el formulario online? 

    El Censo 2022 tiene como novedad poder completar las preguntas que realizaría el censista desde un celular o una computadora. Desde el Indec explicaron que “el día 18 de mayo cuando concurra el censista al domicilio, se le entrega el código de seis dígitos que te brinda el sistema una vez terminado el cuestionario del censo digital”.

    Para poder completar el formulario las personas deberán ingresar en la página oficial del Censo 2022 y hacer clic en la opción que dice “Censo Digital”. Una vez allí, deberá completar los datos de la vivienda y el sistema creará un código único del hogar.

    Una vez completado estos pasos se podrá ingresar al censo para responder las 61 preguntas sobre la vivienda y la información poblacional. Una vez contestada la información se asignará un código alfanumérico de seis dígitos para que el 18 de mayo sea entregado al censista.

    Desde el Indec aseguran que la información de las personas censadas online estará completamente segura y no serán compartidas con ningún organismo. “El Indec no comparte, ni compartirá, datos individuales con organismos municipales, provinciales, ni nacionales”, indicaron. (NA)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    Advierten que el nuevo piso de Ganancias va a quedar «corto» en algunos meses    

    28 mayo, 2022

    Anuncian aumento del mínimo de Ganancias desde junio y que se exceptúa el aguinaldo

    27 mayo, 2022

    Tragedia en el Cerro Tolosa: murió un andinista formoseño al caer a un precipicio  

    25 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    https://youtu.be/CtMDxQqu76M



    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.