[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Clic para escuchar»]
La semana pasada la empresa estatal San Luis Agua SAPEM alertó que el 80% de los diques de la provincia están bajo cota, algunos al límite de entrar de emergencia debido a la falta de lluvias.
En ese contexto muy preocupante, el gobierno provincial lanzó este lunes una importante campaña de concientización para que la gente cuide el agua y la use de manera responsable.
También en la Municipalidad de la ciudad capital se tomaron hoy medidas urgentes.
“Convocamos a la toma de conciencia de la comunidad, para extremar los cuidados en el uso del agua. Mientras tanto el Municipio se encargará de distribuirla de la mejor manera”, dijo en declaraciones a la prensa, Diego Hernández, secretario de Servicios Públicos.
“Los diques que abastecen a las plantas potabilizadoras de la Ciudad de San Luis, están bajo el nivel de vertedero a causa de casi tres años de precipitaciones por debajo de la media. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia, trabajan en conjunto para la administración mínima indispensable de todos los hogares y convocan a los vecinos y a las vecinas a extremar las medidas en el cuidado del recurso, evitando expresamente cualquier tipo de derroche”, resaltaron desde la Comuna.
“Estoy convencido de que somos una ciudad solidaria, y justamente necesitamos entre todos y todas tomar conciencia e indicarles a los vecinos y a las vecinas de San Luis acerca del problema actual de sequía, en la Argentina y puntualmente en nuestra provincia”, dijo.
El funcionario explicó que los diques Esteban Agüero y la Florida son los encargados de abastecer a las plantas potabilizadoras “La Aguada” I y II, y que el primero se encuentra a 15 metros y medio por debajo del nivel del vertedero y el segundo a casi dos metros. Mientras que el Cruz de Piedra, con el que se abastece la Planta Potabilizadora del Puente Blanco, está a menos de 6 metros. Hernández aclaró además que los avisos no buscan generar “psicosis” sino que se tratan de un llamado para la toma de conciencia de los usuarios.
“Es prioridad de todos y de todas el cuidado del agua haciendo de ella un uso racional sin derroches en lavado de autos, canillas abiertas, llenado de piletas, limpieza de veredas, etc. Cualquier denuncia o reclamo en el uso irracional del agua potabilizada se puede hacer a través de la línea de atención 147 o través de la página SIGEM”, indicaron desde el Municipio por último.
Fuente Agencia la Ciudad