Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • La Toma: otra búsqueda de un desaparecido que empieza a inquietar
    • Polémica por el uso de dinero público para comprar mamaderas al hijo del Presidente
    • Anastasi firmó convenios con el ministro de Seguridad de la Nación 
    • Vuelve al “modo presencial” el Festival Internacional de la Palabra en Escena
    • Hasta el domingo, pronostican mañanas frías y tardes templadas
    • Levantaron el paro de transporte previsto para este jueves y viernes
    • Finalizó el Censo 2022: en las próximas horas se conocerán los primeros datos preliminares
    • Alertas activadas: Subieron los casos de Coronavirus y bajó la cantidad de vacunados con dosis de refuerzos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Aseguran que más de 3 millones de turistas se movilizaron en el país por Semana Santa
    el país

    Aseguran que más de 3 millones de turistas se movilizaron en el país por Semana Santa

    puntoaparteBy puntoaparte15 abril, 2022Updated:28 abril, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    La Semana Santa en el país registró un nuevo récord de movimiento turístico, con más de tres millones de personas de viaje por distintos destinos de la Argentina.

    Con fuerte impulso del PreViaje, de acuerdo a los primeros informes relevados, se registra un movimiento turístico récord durante el fin de semana largo de Semana Santa, un 30% por encima de 2018 (la cifra más alta registrada).

    “Los informes que nos envían desde las provincias superan ampliamente las expectativas que teníamos: estamos viviendo una Semana Santa con números récord a lo largo y ancho de todo el país. Gracias al impacto de PreViaje, observamos que no sólo los destinos más consolidados tienen alta ocupación, sino también destinos emergentes que amplían la rica oferta turística que tiene la Argentina”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

    “Con esta Semana Santa récord, cerramos un semestre que tuvo números de los mejores de la última década en materia turística: noviembre y diciembre de 2021 mostraron cifras sin precedentes, la temporada de verano fue histórica y el fin de semana de Carnaval tuvo ocupación total. De la mano de PreViaje y de la fuerte recuperación del turismo receptivo, el sector turístico ya se consolidó como uno de los principales motores de la recuperación del empleo y la economía de nuestro país”, resaltó el funcionario.

    El nivel de ocupación es muy alto en destinos de la provincia de Buenos Aires, como Mar del Plata (80%), Partido de La Costa (86%), Pinamar (93%), Villa Gesell (70%), Mar Chiquita (88%), Miramar (85%), Necochea (90%), Monte Hermoso (85%), San Antonio de Areco (100%), Junín (100%), Tandil (96%), Sierra de la Ventana (95%) y Chascomús (91%).

    En tanto, la Ciudad de Buenos Aires supera el 91% gracias a la recuperación del turismo receptivo y también hay un intenso movimiento turístico en localidades cordobesas como Villa Carlos Paz (85%), Villa General Belgrano (91%), Santa Rosa de Calamuchita (80%), La Falda (95%), La Cumbre (95%) o Villa Yacanto (98%).

    Los índices más altos corresponden a destinos del Norte, como la ciudad de Salta (100%), Cafayate (100%), San Antonio de los Cobres (95%), San Lorenzo (91%), Moldes (87%), Cachi (100%), Quebrada de Humahuaca (95%), Puna (83%), Termas de Río Hondo (90%), Tafí del Valle (93%), Yerba Buena (98%), Tafí Viejo (99%), la ciudad de La Rioja (95%), Chilecito (100%), Villa Unión (100%), San Fernando del Valle de Catamarca (100%), Fiambalá (98%), Tinogasta (98%) y Antofagasta de la Sierra (98%).

    El nivel de ocupación también es muy alto en el Cuyo, según los primeros relevamientos: la tendencia se observa en la ciudad de Mendoza (98%), San Rafael (89%), Cacheuta (99%), Valle de Uco (83%), Malargüe (92%), Potrerillos (93%), Uspallata (96%), la ciudad de San Luis (80%), Merlo (95%), Potrero de los Funes (100%), el Gran San Juan (92%), Calingasta (100%), Iglesia (100%), Jáchal (100%) y Valle Fértil (100%).

    Con el impulso de PreViaje, las localidades patagónicas como San Martín de los Andes (81%), Villa La Angostura (70%), Las Ovejas (93%), Caviahue (84%), Aluminé (93%), San Carlos de Bariloche (95%), El Bolsón (90%), Las Grutas (70%), Santa Rosa (100%), Esquel (90%), Puerto Madryn (80%), El Chaltén (80%), El Calafate (80%), Tolhuin (90%) y Ushuaia (70%) están recibiendo una gran afluencia de turistas.

    El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró: “Todas las regiones del país reportan un alto índice de ocupación, con destinos turísticos que superan el 90%. Estos números impactan en forma muy positiva en nuestro sector”.

    Según estadísticas oficiales, 4.5 millones de turistas accedieron a PreViaje, programa que logró extender una temporada de verano récord, en la que se movilizó un 44% más de turistas que en 2021 y un 2,4% más que en la histórica temporada 2020, con ingresos superiores a los $635.000 millones. (NA)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    Polémica por el uso de dinero público para comprar mamaderas al hijo del Presidente

    20 mayo, 2022

    Finalizó el Censo 2022: en las próximas horas se conocerán los primeros datos preliminares

    18 mayo, 2022

    El paro de colectivos en el interior del país es total

    17 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply


    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.