Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • La Toma: otra búsqueda de un desaparecido que empieza a inquietar
    • Polémica por el uso de dinero público para comprar mamaderas al hijo del Presidente
    • Anastasi firmó convenios con el ministro de Seguridad de la Nación 
    • Vuelve al “modo presencial” el Festival Internacional de la Palabra en Escena
    • Hasta el domingo, pronostican mañanas frías y tardes templadas
    • Levantaron el paro de transporte previsto para este jueves y viernes
    • Finalizó el Censo 2022: en las próximas horas se conocerán los primeros datos preliminares
    • Alertas activadas: Subieron los casos de Coronavirus y bajó la cantidad de vacunados con dosis de refuerzos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » El Papa se presentó en la embajada rusa a expresar su «preocupación por la guerra»
    El mundo

    El Papa se presentó en la embajada rusa a expresar su «preocupación por la guerra»

    puntoaparteBy puntoaparte25 febrero, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El papa Francisco visitó este viernes la embajada rusa ante el Vaticano, donde se reunió con el embajador Alexander Avdeev para intentar mediar en el conflicto entre ese país y Ucrania, desatado tras el ataque a gran escala de Moscú de la madrugada del jueves y manifestó su «preocupación por la guerra».

    El pontífice estuvo durante más de media hora en la sede diplomática de Vía della Conciliazione 10, a metros de Plaza San Pedro, luego de que la Santa Sede pidiera este jueves que se evite «la locura» de la guerra.

    La postura pública de la Santa Sede, por el momento, viene expresada a través del secretario de Estado Pietro Parolin, quien el jueves planteó que aún hay «espacio para la negociación» incluso después de lo que llamó, sin rodeos, un «inicio de las operaciones militares rusas en territorio ucraniano».

    Por lo general, el Vaticano suele requerir que las dos partes involucradas en un conflicto pidan la mediación, recordaron a Télam fuentes de la Santa Sede.

    El miércoles, antes del inicio de la escalada rusa, el Papa había advertido por los «escenarios cada vez más alarmantes» que se abrían en el país europeo ante la suba de tensión en el conflicto con Rusia.

    «Como yo, tanta gente en todo el mundo está atravesando angustia y preocupación. Una vez más la paz de todos está amenazada por intereses de partes», había planteado el pontífice en el Aula Pablo VI al terminar su tradicional encuentro semanal con fieles.

    «Quiero apelar a los que tienen responsabilidades políticas para que hagan un serio examen de conciencia frente a Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra. El padre de todos, no solo de algunos, que nos quiere hermanos y no enemigos», agregó el Papa antes de convocar a una jornada de ayuno y oración por la paz para el próximo miércoles 2 de marzo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    Vía Crucis en Roma: El Papa Francisco llamó a que «los adversarios se den la mano»

    15 abril, 2022

    Un alpinista griego murió en Nepal tras hacer cumbre en la séptima montaña más alta del mundo

    12 abril, 2022

    El papa Francisco declarará santo a Artémides Zatti, reconocido en la Patagonia por labor como enfermero

    9 abril, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply


    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.