Facebook Instagram WhatsApp TikTok
    TÍTULOS
    • La Toma: otra búsqueda de un desaparecido que empieza a inquietar
    • Polémica por el uso de dinero público para comprar mamaderas al hijo del Presidente
    • Anastasi firmó convenios con el ministro de Seguridad de la Nación 
    • Vuelve al “modo presencial” el Festival Internacional de la Palabra en Escena
    • Hasta el domingo, pronostican mañanas frías y tardes templadas
    • Levantaron el paro de transporte previsto para este jueves y viernes
    • Finalizó el Censo 2022: en las próximas horas se conocerán los primeros datos preliminares
    • Alertas activadas: Subieron los casos de Coronavirus y bajó la cantidad de vacunados con dosis de refuerzos
    Punto Aparte
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • sociedad
    • cultura
    • coronavirus
    • el clima
    • salud
    • El mundo
    • el país
    Punto Aparte
    Portada » Sociedades rurales de la Provincia plantearon su preocupación por hechos de inseguridad
    Política

    Sociedades rurales de la Provincia plantearon su preocupación por hechos de inseguridad

    puntoaparteBy puntoaparte20 abril, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, y su par de Producción, Juan Lavandeira, junto a la plana mayor de la Policía, se reunieron este miércoles con referentes de las sociedades rurales de San Luis, Villa Mercedes, Valle del Conlara, Sociedad Rural del Norte y Agrícola Ganadera de Justo Daract, para evaluar medidas que mejoren las condiciones de seguridad en los campos.

    “Estamos muy contentos de poder recibir en el Ministerio a las diferentes sociedades rurales de la provincia. Es fundamental mantener este vínculo a través del diálogo permanente, con el objetivo de escuchar sus problemáticas, como representantes del sector agropecuario y, en este sentido, poder brindar soluciones rápidas y efectivas”, destacó Lavandeira luego del encuentro.

    En tanto, el ministro Anastasi sostuvo que “fue una primera reunión muy positiva. Quedamos conformes con el intercambio que realizamos y abrimos una agenda de trabajo para reunirnos la semana que viene, donde mostraremos un plan de operatividad a futuro, vinculado a la incorporación de medios logísticos y tecnológicos, y también hablaremos sobre cómo se viene trabajando.

    Sobre el próximo encuentro, adelantó: “Llevaremos también las estadísticas del mapa del delito para cada zona, la ubicación de las 600 cámaras de seguridad que estarán en las zonas rurales -uno de los anuncios del gobernador el pasado 1° de abril en la Legislatura provincial- y promoveremos una reunión con miembros de la Justicia”.

    Finalizado el encuentro, los representantes de las entidades agropecuarias se refirieron a la reunión en Terrazas del Portezuelo: “Fuimos escuchados por los ministros y las autoridades policiales presentes. Presentamos nuestras inquietudes respecto a nuestro sector, y en los próximos días tendremos una nueva reunión donde nos presentarán los avances que vamos a tener para solucionar nuestros problemas vinculados a los delitos rurales”, indicó Arnaldo Aimale, presidente de la Sociedad Rural del Valle del Conlara.

    Por su parte María de los Ángeles Cejas, de la Comisión Rural de San Luis, quien participó en representación de la presidenta, Yeni Yurchang, destacó que “fue un encuentro muy provechoso, donde planteamos varias cuestiones respecto a la seguridad rural. En el próximo encuentro nos presentarán el plan de seguridad para que todos tengamos conocimiento sobre las nuevas acciones. Nuestro objetivo es seguir acompañando a los productores, siendo una herramienta de vinculación”.

    Por la Sociedad Rural Río Quinto estuvieron presentes Sergio Herrera y Carlos Cavadore, este último manifestó: “Se avanzó en el tema de seguridad, donde se irá planificando la distribución de las cámaras que se colocarán en la provincia. Es bueno tener estos diálogos y participaciones. Nosotros hemos tenido contacto con el ministro Lavandeira durante todo este tiempo, y se vienen planificando otro tipo de acciones vinculadas también a mejoras en el sector. Siempre tratamos de buscar soluciones a los distintos temas que se dan en la provincia”.

    Del encuentro también participó el jefe del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural, Juan Manuel Celi Preti, por la Sociedad Rural Del Norte, Juan Donato, y por la Asociación Agrícola Ganadera de Justo Daract, Luis Orquín.

    Fuente Agencia de Noticias

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    puntoaparte

    Related Posts

    Levantaron el paro de transporte previsto para este jueves y viernes

    18 mayo, 2022

    La UTA confirmó un paro de 72 horas en los servicios urbano e interurbano

    16 mayo, 2022

    El Barrio República será primer espacio urbano del país pensado con perspectiva de género

    16 mayo, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply


    Punto Aparte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.