Llegaron desde distintos puntos de la geografía puntana, incluso de provincias vecinas. Fueron puntuales y bajo un cálido sol de marzo, cientos de participantes iniciaron su marcha en la “Caminata con Voz”, una acción convocada por el espacio “Mujeres Sindicalistas de San Luis” en el marco de las actividades para evocar un nuevo Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La movida comenzó unos minutos antes de las 18:00. El punto de partida fue el Anfiteatro del Parque IV Cuarto Centenario de la ciudad capital, ahí a metros del emblemático Río San Luis.
“Las expectativas y objetivos fueron superados. Se sumó mucha gente, muchas mujeres. Fue un evento emotivo, que nos permitió reencontrarnos después de tantos meses de estar sin juntarnos por la pandemia. Volvimos a hacer visible nuestra lucha, la que libramos desde los sindicatos para que la mujer no sea discriminada, igualdad de condiciones laborales y el fin de la violencia de género y femicidios”, señalaron desde Mujeres Sindicalistas San Luis en un comunicado.
Los sindicatos presentes de ese espacio fueron SATSAID; Apos; Sacra; Bancarios; Utep; Viajantes; SECASFPI; UTI y APUNSL.
La caminata incluyó un recorrido por el Parque IV Centenario de 4 kilómetros y algunas/os se animaron a correr. Todo sumó.
Participó de manera muy activa la secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis, Ayelén Mazzina y la presidenta de la Cámara de Diputados, Silvia Sosa Araujo. También asistió el secretario de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de San Luis, Facundo García.
Esa cartera del Estado provincial instaló allí un punto para brindar información sobre todas las políticas activas que despliegan y responder a inquietudes.
Párrafo aparte merecen Hugo Claveles y Tamara Jofre, los profesores de gimnasia que tuvieron a cargo la actividad deportiva, desde el precalentamiento.
Al final de la caminata Mujeres Sindicalistas San Luis entregó medallas recordatorias, que se convirtieron en una especie de “certificado de participación”-
“El clima, la actitud militante, hizo que la jornada tuviera hasta baile colectivo. Cerraron La Colo y María José Pérez Rossi con temas de La Delio Valdéz y Valeria Linch. Hicieron que todos los presentes acompañaran con cantos y bailes”, resaltaron.
“Agradecemos a todos quienes colaboraron con las medallas, el agua mineral que entregamos a las y los participantes; el sonido y los artistas. Particularmente queremos resaltar de manera especial participación de las decenas de mujeres, niños y niñas que aceptaron la propuesta, caminaron y corrieron para expresar en voz alta que estamos comprometidos y comprometidas con la lucha para conquistar más derechos, con la lucha para terminar con la violencia de género. A todos y todas, gracias”, concluye el documento enviado a los medios por Mujeres Sindicalistas.