El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, dio a conocer esta tarde una batería de medidas que tomaron desde el Estado para prevenir y evitar casos de coronavirus en la Provincia. En ese sentido anticipó que darán licencias a todos los empleados públicos con hijos escolarizados. También están comprendidos los trabajadores de inclusión social.
El permiso estará vigente mientras dure la suspensión de las clases como medida preventiva contra la propagación del coronavirus. Además, los ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología, trabajan en el desarrollo de una plataforma virtual para que los estudiantes realicen las tareas escolares en sus domicilios.
Como parte de la prevención, el primer mandatario provincial, adelantó que la Asamblea Legislativa del 1° de abril será sin público y solo asistirán legisladores, ministros y algunos invitados especiales”
Rodríguez Saá formuló estos anuncios hoy durante una conferencia de prensa en la Torre I de Terrazas del Portezuelo. Allí expresó su “satisfacción y orgullo” por la forma “comprometida y apasionada” con la que “trabaja mi equipo de ministros en pos de frenar la propagación del virus”.
En su introducción, el primer mandatario, remarcó que San Luis “apoyará, respetará y aplicará” todas aquellas decisiones que tome el Gobierno Nacional en temas vinculados a la salud pública, educación, seguridad y demás ítems relacionados a la protección de la población, para prevenir el contagio de la pandemia que castiga a todo el planeta.
En otro orden, aclaró que San Luis tiene un caso positivo por coronavirus -cuya paciente se encuentra internada y aislada en el Hospital San Luis- y un caso sospechoso, de un paciente de Villa Mercedes.
En ambas situaciones, el Ministerio de Salud envió al Instituto Malbrán, en Buenos Aires, nuevas muestras para analizar si el primer caso ya superó la enfermedad y confirmar si el segundo se trata efectivamente de un cuadro de coronavirus.
Además, Rodríguez Saá reveló que en la provincia hay 173 personas en cuarentena. Se trata de habitantes que regresaron a San Luis procedentes de países en riesgo o bien son gente que tuvo contacto con ellos. La nómina fue remitida por el Ministerio del Interior de la Nación.
Todas las personas cumplen su período de cuarentena, de 14 días, en sus casas y son monitoreados y controlados por el sistema de salud sanluiseño.