Este lunes 14 de marzo se cumplen 9 meses de la desaparición -rapto o secuestro- de Guadalupe Belén Lucero Cialone.
A la pequeña se la llevaron del Barrio 544 Viviendas de la ciudad de San Luis entre las 19:30 y 20:00 horas del 14 de junio de 2021. Según las conclusiones a las que arribaron tanto los investigadores de la Justicia provincial como Federal, podría haber sido víctima del delito de trata de personas.
A esa hipótesis llegaron después de más de seis meses de investigaciones, lo cual genera indignación porque se perdió mucho tiempo.
La causa está ahora en manos de la Justicia Federal y la quietud del expediente exaspera.
En rigor y en honor a la verdad, es la sociedad civil la que más se moviliza para encontrar a Guada. Desde cadenas de oración rogando a Dios por la aparición hasta reclamos en plataformas como Change.org donde hasta esta mañana más de 11 mil personas firmaron un petitorio para que el Ministerio de Justicia de la Nación “dispongan todas las herramientas para encontrarla” y la piden a “los medios que sigan difundiendo su desaparición”.
Este reclamo también incluye a Tehuel de la Torre.
“Guadalupe y Tehuel. ¿Dónde están? Que siga la búsqueda. Que sigan investigando”, señala el título del reclamo en Change.org.
La petición fue impulsada por una mujer llamada Rosa Isabel Margariño de 57 años de edad y está dirigida al Ministerio de Justicia.
“Vivo en un país donde la gente desaparece y es noticia durante 4 o 5 días. Después pasamos a otro tema y no se continúa informando a la gente las novedades. La Justicia cede ante la presión de los medios. Debemos presionar para no abandonar estas búsquedas”, dijo Margariño, que reside hace 15 años en la localidad entrerriana de Victoria.
Ahí exige “urgentemente la aparición con vida de Tehuel y Guadalupe”, y le demanda al Gobierno Nacional que “disponga todas las herramientas y fuerzas posibles para encontrarlo y encontrarla”.
“Las familias están devastadas, perdieron a un ser amado de la noche a la mañana y no saben dónde está, quién se lo/la arrebató… es desesperante. ¡No puede suceder que sigan desapareciendo jóvenes, niños y niñas en el territorio argentino!”, concluye la petición.
Tehuel de la Torre (22) fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo último, cuando salió de su casa de San Vicente rumbo a la de Luis Alberto Ramos (38), en la localidad de Alejandro Korn, porque le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.
Por este caso están detenidos Ramos y Oscar Alfredo Montes (47), acusados por el delito de “homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género” que prevé una pena de prisión perpetua.
En tanto, Guadalupe Belén Lucero (5), desapareció el 14 de junio de 2021, cuando se encontraba jugando en la puerta de su casa en el barrio 544 viviendas de la ciudad de San Luis.
La desaparición de la menor es investigada por la Justicia Federal bajo la figura de trata de persones y/o secuestro extorsivo, sin que las investigaciones hayan dado una pista firme de lo que sucedió con Guadalupe.