Punto Aparte
Punto Aparte

El Garrahan celebró la vida de los niños trasplantados del corazón

0

 

El servicio de trasplante cardíaco del hospital Garrahan lleva realizados 43 trasplantes de corazón y, para celebrarlo, reunió a los niños, sus familias y los médicos que este año tuvieron un motivo más para festejar, pues el hospital logró en junio el primer trasplante a un paciente con corazón artificial intratorácico.

 

La fiesta del trasplante cardíaco comenzó temprano y con un desayuno, al que los chicos y sus familias llegaron luego de reencontrarse y abrazarse con los los médicos, enfermeros y todo el equipo de salud de los distintos servicios del hospital, con quienes atravesaron la experiencia más fuerte de sus vidas.

 

“Esta es una jornada con nuestros pacientes trasplantados y con los que están esperando un trasplante y sus familias. Una forma de reunirnos y compartir algo diferente a los tratamientos, los análisis y las operaciones. La idea es divertirnos y pasar un momento distinto a las rutinas del hospital”, indicó Horacio Vogelfang, jefe del servicio de Trasplante Cardíaco del Garrahan.

 

“Se trata de encuentro desde la salud y no desde la enfermedad, un momento que compartimos los médicos y todo el personal de salud junto a nuestros pacientes sin pinchazos y tratamientos de por medio, es una celebración de la vida”, señaló Alejandra Villa, cardióloga infantil del hospital.

 

El festejo, que se realizó el viernes en la Casa Garrahan, contó con taller de pintura para los pacientes, técnicas de relajación y taller de kokedama para los papás y mamás, durante la mañana.

 

A la hora del almuerzo, las familias fueron atendidas por unos cocineros muy especiales: los cirujanos y cardiólogos del hospital les sirvieron sándwiches y gaseosa; después, llegaron las sorpresas.

 

Los integrantes de Miranda!, la reconocida banda pop argentina, cantaron para los chicos, se sacaron fotos y firmaron autógrafos.

 

Después, fue el turno del Mago Pablo y la musicalización y canto del doctor Fernando y, más tarde, el karaoke.

 

“Es emocionante después de todo lo que pasamos poder estar acá todos juntos”, expresó Cristian Coman, el papá de una nena 7 años que recibió el trasplante en 2012, tras esperar el órgano dos años y medio conectada a un corazón artificial.

 

“Sin la donación esto no sería posible, sé que es difícil la decisión, pero eso es lo que le salvó la vida a mi hija y al resto de los chicos”, celebró.

 

Sobre el final, se proyectó un video especialmente grabado por Emanuel Ginóbili para los niños trasplantados del Garrahan y otro de jugadores de Boca.

 

Además hubo premios, regalos y una exposición de pintura.

 

De la jornada, participaron además miembros de la Fundación Garrahan y de la Fundación Pediátrica Argentina (Fupea) e integrantes del Garden Club Argentino.

 

El servicio de Trasplante Cardíaco y Cirugía Vascular Periférica, liderado por los doctores Horacio Vogelfang y Gerardo Naiman, funciona desde el año 2000 y lleva realizados 43 trasplantes en el hospital Garrahan, lo que lo convierte en uno de los centros de salud pública de alta complejidad más importantes de la región.

 

Share.